El Seminario está casi a la vuelta de la esquina.
Ya tenemos programa, ya tenemos ponentes y talleres y... ya tenemos asistentes.
El período de inscripción como asistente se ha cerrado.
Para todos los que os habéis apuntado...
¡Nos vemos el próximo viernes a las 14.30h en la Filozofski Fakultet!
lunes, 10 de abril de 2017
domingo, 9 de abril de 2017
Taller 9. Las TICs y la formación del profesor de ELE no nativo
Aida Myrto ha sido durante cuatro años lectora en la Universidad de Tirana (Albania) y está formada en TICs en la enseñanza de lenguas (Universidad de Nebrija y UNED).
El último taller de este VIII Seminario nos proporcionará una amplia visión de los recursos que ofrecen las TICs para actualizar la competencia sociocultural de los profesores de ELE no nativos.
¿Qué pasa en el día a día de la formación del profesorado? ¿Es posible actualizar la cultura sin inmersión? ¿Es necesario?
Todas estas preguntas se responderán en este taller.
El último taller de este VIII Seminario nos proporcionará una amplia visión de los recursos que ofrecen las TICs para actualizar la competencia sociocultural de los profesores de ELE no nativos.
¿Qué pasa en el día a día de la formación del profesorado? ¿Es posible actualizar la cultura sin inmersión? ¿Es necesario?
Todas estas preguntas se responderán en este taller.
Taller 7: El tango
Ivana Bošković está actualmente trabajando en su tesis de doctorado en el ámbito de la traducción y la interpretación en los servicios públicos (TISP).
Su taller sonará a tango. Concretamente, su objetivo será presentar una actividad que girará en torno al tango como género musical y de las peculariedades lingüísticas del lunfardo argentino y uruguayo.
Su taller sonará a tango. Concretamente, su objetivo será presentar una actividad que girará en torno al tango como género musical y de las peculariedades lingüísticas del lunfardo argentino y uruguayo.
![]() |
Imagen de Wernner22brigitte |
Taller 6: ¿Ser o Estar?
Carles Navarro, actual profesor asociado al Departamento de Filología Hispánica de la Universitat de València y profesor online de CNC Spanish Online, presentará el sexto taller de este seminario.
Nos traerá todo un clásico en la enseñanza y aprendizaje de ELE: la diferencia entre los verbos SER y ESTAR.
Se propondrá trabajar la diferencia entre estos dos verbos a través de la gramática cognitiva con el fin de que los estudiantes reduzcan el porcentaje de errores.
Nos traerá todo un clásico en la enseñanza y aprendizaje de ELE: la diferencia entre los verbos SER y ESTAR.
Se propondrá trabajar la diferencia entre estos dos verbos a través de la gramática cognitiva con el fin de que los estudiantes reduzcan el porcentaje de errores.
Taller 5. Una novela gráfica y película convertida en actividad ELE
Moncho ha sido profesor de ELE en varios países como China, Palestina, India, México e Irlanda.
Su especialidad se encuentra en la enseñanza de lenguas extranjeras para arabófonos, tal y como demuestra la tesis de doctorado que está a punto de presentar: Los cuentos de tradición oral en Palestina.
En este seminario nos traerá un taller de explotación literaria y audiovisual a partir de la novela gráfica y película Psiconautas, de Alberto Vázquez.
¿Alguien la ha leído o visto?
Su especialidad se encuentra en la enseñanza de lenguas extranjeras para arabófonos, tal y como demuestra la tesis de doctorado que está a punto de presentar: Los cuentos de tradición oral en Palestina.
En este seminario nos traerá un taller de explotación literaria y audiovisual a partir de la novela gráfica y película Psiconautas, de Alberto Vázquez.
¿Alguien la ha leído o visto?
![]() |
Imagen tomada del vídeo de Dan Carino |
sábado, 8 de abril de 2017
Taller 8. Cómo sacar partido a los textos escritos en el aula de EL/E
Míriam Domínguez fue lectora durante tres años en la Pontificia Universidade Católica de Campinas (Brasil) y después se marchó a Bosnia y Herzegovina, donde fue profesora de ELE y coordinadora cultural en CEH-Sarajevo.
Actualmente es lectora MAEC-AECID en el Departamento de Español de la Universidad de Sarajevo.
Su taller Cada loco con su texto, es una propuesta en la que reflexionaremos sobre la importancia de llevar textos escritos al aula de EL/E. Con ejercicios prácticos descubriremos cómo explotar los contenidos lingüísticos que cada uno y se os dará estrategias pedagógicas para que creéis vuestros propios materiales.
Actualmente es lectora MAEC-AECID en el Departamento de Español de la Universidad de Sarajevo.
Su taller Cada loco con su texto, es una propuesta en la que reflexionaremos sobre la importancia de llevar textos escritos al aula de EL/E. Con ejercicios prácticos descubriremos cómo explotar los contenidos lingüísticos que cada uno y se os dará estrategias pedagógicas para que creéis vuestros propios materiales.
Etiquetas: seminario, formación, ele, ponencia
#CEHele8,
análisis de materiales
viernes, 31 de marzo de 2017
Taller 3: Herramientas para llevar la morfología a clase de ELE
Guillermo Velasco (@GuilleVelasc) es actualmente profesor de ELE y coordinador de la sección cultural de CEH-Sarajevo.
Su taller, que tiene como nombre Subidor se dice ascensor: herramientas para llevar la morfología a clase de ELE, será el tercero del viernes 14.
El taller se centrará en la en la creación de palabras y en la derivación léxica.
Concretamente, se ofrecerá una serie de herramientas morfológicas para que los propios estudiantes puedan llevar a cabo procesos de derivación léxica con el fin de que puedan entender con mayor facilidad las palabras que desconocen.
¡A crear palabras!
Su taller, que tiene como nombre Subidor se dice ascensor: herramientas para llevar la morfología a clase de ELE, será el tercero del viernes 14.
El taller se centrará en la en la creación de palabras y en la derivación léxica.
Concretamente, se ofrecerá una serie de herramientas morfológicas para que los propios estudiantes puedan llevar a cabo procesos de derivación léxica con el fin de que puedan entender con mayor facilidad las palabras que desconocen.
¡A crear palabras!
![]() |
Imagen de Geralt |
Etiquetas: seminario, formación, ele, ponencia
#CEHele8,
morfología
miércoles, 29 de marzo de 2017
Taller 2: Un debate con seis sombreros de copa
Federico Escudero es el actual lector MAEC-AECID en la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado (Serbia). Seguro que mucho lo conocéis por el material que publica habitualmente en Todoele y Redele.
Seis sombreros de copa. Una propuesta de dinámicas de grupos para clase de ELE, es el título del taller.
A través de la obra de Edward de Bono, Seis sombreros, se establecerá una dinámica de grupos de nivel B2-C1 en la que tendrá lugar un debate.
Durante el debate, cada estudiante tomará los atributos del color de alguno de los seis sombreros (el blanco son los pensamientos positivos, el negro analiza los puntos débiles, el rojo los factores emocionales...). Según esos colores, se propondrá trabajar algunas estructuras gramaticales que se utilizarán en el debate.
¿Y a ti qué sombrero te gustaría protagonizar en el debate?
Seis sombreros de copa. Una propuesta de dinámicas de grupos para clase de ELE, es el título del taller.
A través de la obra de Edward de Bono, Seis sombreros, se establecerá una dinámica de grupos de nivel B2-C1 en la que tendrá lugar un debate.
Durante el debate, cada estudiante tomará los atributos del color de alguno de los seis sombreros (el blanco son los pensamientos positivos, el negro analiza los puntos débiles, el rojo los factores emocionales...). Según esos colores, se propondrá trabajar algunas estructuras gramaticales que se utilizarán en el debate.
¿Y a ti qué sombrero te gustaría protagonizar en el debate?
![]() |
Collapsible top hat |
Etiquetas: seminario, formación, ele, ponencia
#CEHele8
lunes, 27 de marzo de 2017
Taller 1: Cómo planificar una clase y organizar el material didáctico
Sergio Delgado (@SergioDlga), profesor y coordinador académico de CEH-Sarajevo, abrirá la sesión del viernes con un taller llamado 1,2,3 y acción: cómo planificar una clase de ELE desde un enfoque por tareas y organizar el material didáctico para tu vida docente.
Este taller está dirigido tanto a profesores noveles que todavía no han iniciado su carrera docente y que necesitan aprender cómo se planifica una clase de ELE, como a profesores veteranos que necesitan refrescar y actualizar un tema tan importante y habitual en su profesión.
Además, también se propondrá la utilización de la wiki de escritorio como herramienta para facilitar la organización de planificaciones y material didáctico a lo largo de nuestra carrera docente.
Si queréis ver un anticipo del taller, leed los dos siguientes artículos de su blog:
Etiquetas: seminario, formación, ele, ponencia
#CEHele8,
planificación
domingo, 19 de marzo de 2017
Programa para el VIII Seminario
Ya tenemos el programa y las biodatas de los ponentes de esta octava edición del seminario.
Os recuerdo que el período de inscripción como asistentes aún sigue abierto. Tan sólo debéis completar el siguiente formulario.
¡Nos vemos en Sarajevo los días 14 y 15 de abril!
lunes, 6 de febrero de 2017
¡Date prisa!
Queda menos de un mes para cerrar el período de inscripción como ponentes.
Si todavía no lo has hecho y quieres enviarnos tu propuesta, ¡date prisa!
Si todavía no lo has hecho y quieres enviarnos tu propuesta, ¡date prisa!
lunes, 16 de enero de 2017
¡Los plazos de inscripción ya están abiertos!
Si estás interesado en participar en esta VIII edición, ya puedes empezar a hacerlo.
Es tan sencillo como seguir las instrucciones y enviarnos vuestras propuestas o formularios de asistencia
Esperamos vuestros emails :)
Es tan sencillo como seguir las instrucciones y enviarnos vuestras propuestas o formularios de asistencia
Esperamos vuestros emails :)
Etiquetas: seminario, formación, ele, ponencia
#CEHele8
miércoles, 11 de enero de 2017
miércoles, 4 de enero de 2017
¡El VIII Seminario de Formación de Profesores ya está en marcha!
Preparaos para hacer las maletas y asistir al VIII Seminario de Formación de Profesores de ELE que se celebrará en Sarajevo (Filozofski Fakultet) los días 14 y 15 de abril de 2017.
En los próximos días os iremos contando más en este blog.
¡Feliz año nuevo a tod@s!
![]() |
By Julian Nitzsche (Own work) [CC BY-SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)